Libros publicados por el CUVZ

Zacapu 450 - Encuentro de un pueblo con su pasado (1548 - 1998)


PRÓLOGO


La historia del hombre es contada por sus casas. 

“Ahora la gente vive en casas grandes, con puertas y ventanas, y patios enlosados, y portales de columnas; pero hace muchos miles de años los hombres no vivían así, ni había países de sesenta millones de habitantes, como hay hoy.

 

... el hombre es el mismo en todas partes, y aparece y crece de la misma manera, y hace y piensa las mismas cosas sin más diferencia que la de la tierra en que vive, porque el hombre que nace en tierra de árboles y de flores piensa más en la hermosura y el adorno, y tiene más cosas que decir, que el que nace en una tierra fría, donde ve el cielo oscuro y su cueva en la roca. Y otra cosa se aprende, y es que donde nace el hombre salvaje, sin saber que hay ya pueblos en el mundo, empieza a vivir lo mismo que vivieron los hombres de hace miles de años.”    José Martí.

 

Nosotros sí fuimos sabedores de su ausencia, y herederos de su sangre y su cultura, los imaginamos ligeros, y altivos, mirando estas mismas siluetas de la tarde, empezamos allí donde se fueron, de esta tierra otrora con árboles y flores, donde pensamos la hermosura del hábitat perdido, y aún tenemos las cosas que decir. Porque hemos encontrado en el camino barro y lágrimas, también un poco de sol y del tiempo aquel, un puñado. Aquí, donde los vencidos dioses que asombraron las estrellas,

un día se irguieron de la arcilla, negando su morir, porque se humillan. Sin embargo, se perdió en el sol y dejó huellas.

 

Otra forma de Dios para los hijos, trasciende de sus padres el imperio que ha quedado con las piedras calcinado, y todavía a su eco el viento mece, con 450 años de esta historia, y solo queda una palabra aún no dicha, aquella que al pasado dice: ¡Gloria!

¡Gloria!  sí, en la modesta forma de este humilde volumen en tus manos, hoy con respeto dejo al futuro el compromiso de tu reflexión. Dilo tú Ciudadano Zacapense, qué ganamos y también que hemos perdido, porque ahora ya hemos comprendido, que lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado.

Y al sentir soledad hojeas el libro, y si a tus dudas allí encuentras respuesta, o para tu felicidad algo aportara, ha quedado el esfuerzo compensado, de añadir al futuro aquel pasado.

 

 

 

Profr. Raymundo Juárez Tapia.

Presidente Municipal de Zacapu

             1996 - 1998